Sol ardiente de Junio, Lord Leighton, 1895Se termina la temporada de exposiciones y comienza otra. Estaba mirando las que me he perdido: Alphonse Mucha en Caixaforum BCN, por ejemplo, que termina el 4 de enero, (si quieres ir, coooooorrre...).
Mirando, he localizado las siguientes cosas interesantes:
AHORA:
Henri Cartier-Bresson, Fotógrafo. En el CaixaForum de Lérida. Hasta el 5 de Abril de 2009. Todavía queda tiempo...
LAS QUE VIENEN:
"Joaquín Sorolla (1863-1823)". No comienza hasta el 26 de Mayo de 2009, en el Prado. Me lo comentó Fer, que está interesado en verla, y dice que será muy completa. Bancaja ha patrocinado la traída de los paneles de la Hispanic Society de Nueva York, aunque a mí es de lo que menos me gusta de Sorolla una vez visto lo que tiene en su increible casa-museo de Madrid.
"La bella durmiente. Pintura victoriana del museo de arte de Ponce", es una exposición - para mí - imprescindible. Traen una selección del Museo de Arte de Ponce, en... Puerto Rico. Lógicamente para verlas cae un pelín a desmano, y es mejor acercarse al Prado a partir del 24 de febrero hasta el 31 de Mayo. Coincide algunos días con la de Sorolla, pero no demasiado bien; una comienza y otra termina.
La exposición traerá lo mejor de Lord Leighton, y de Burne-Jones. También cuadros de Millais, Rossetti, y Hunt. ! Un escándalo ¡.
Sponsa de Libano, Edward Burne-Jones, 1891La colección la formó un ponceño, hijo de cubano, ingeniero por el MIT, empresario, gobernador, llamado Luis Alberto Ferré. Actualmente el museo que lleva su nombre posee una interesante colección - 3000 cuadros - que se puede admirar, parcialmente, en su web. Ahora mismo tienen una exposición temporal sobre los impresionistas.
Me recuerda la magnífica Colección Pérez Simón - que estuvo temporalmente en el Thyssen -, y por su selección de obras, su perspectiva pictórica, a mí gusto, es muy interesante. A tenor de eso estaba buscando un enlace a dicha colección - que no he encontrado - y he estado leyendo un artículo de un señor sobre la "colección", y a su opinión era inmadura y no se podía llamar colección, porque se había realizado muy rápidamente - quince años - y sin un criterio. ¿ Qué tendrán que pasar 200 años para que podamos llamar colección a 1000 cuadros que tiene el fulano ?, ¿ Y si al fulano le gusta así, mas que nada porque es suya, como lo llamaríamos ?: ¿ montón de cuadros ?, ¿ cúmulo de cuadros sin criterio ?. Hay algunos críticos que son la polla. Supongo que la colección de Ferré también debe ser inmadura porque sólo tiene 50 años,... s/c.
Si te molan los pre-rafaelitas hay un librito; bueno, bonito, barato, y en inglés - no se podía tener todo - que te da una visión general de estos pintores y poetas, con unas imagenes muy interesantes:
DES CARS, Laurence, The pre-Raphaelites, Romance and realism, Thames & Hudson, 2000, 128 p., 6,95 Libras.
Nota: La imagen de Burne-Jones, está sacada de la Walker Art Gallery (Liverpool) - pura maravilla - para los amantes de los pre-rafaelitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario